Tu equipo de esquí o snowboard, la nieve y la buena compañía hacen que disfrutes mucho de la jornada… siempre y cuando lleves la ropa apropiada. Una buena elección de la ropa en nuestro deporte es esencial ya que te facilita al máximo el desarrollo de tus movimientos, disminuye el impacto de los cambios de temperatura, proporciona comodidad adaptada a las exigencias deportivas, etc.
Los productores de la ropa técnica han invertido mucho tiempo y esfuerzo para que tu y yo podamos dedicarnos solamente al disfrute del deporte, olvidando las inconveniencias causadas por la ropa mal elegida: poco transpirable, demasiado gruesa, pesada y poco adaptable a las diferentes situaciones.
Basándonos en nuestra propia experiencia como deportistas y montañeros, y con las sugerencias de los diseñadores de la ropa técnica te recomendamos esquiar o hacer snowboard con tres capas de ropa.

La primera capa tiene que sostener la temperatura corporal y ser transpirable, para que el sudor no se retenga en el cuerpo. Para ello, las mejores elecciones son la camiseta térmica o la antisudor. En ambos casos el material es totalmente transpirable, lo que asegura que el sudor se expulse a la siguiente capa. No es recomendable el uso de camiseta de algodón, pues se empapa de sudor y genera la sensación de frío.
La segunda capa tiene que servir para dar calor al cuerpo y expulsar la humedad corporal hacia afuera. Dependiendo de la temperatura, puede servir un forro polar o si hace mucho frío, se puede combinar dos prendas: forro polar y chaleco para hacer dos capas intermedias entre la capa exterior y la primera capa. El forro polar como opción de segunda capa, además de lo dicho, es muy recomendable porque tiene menor peso que el jersey clásico y es mucho más caliente. Los nuevos polares vienen mejorados con tejidos elásticos que además se ajustan mejor al cuerpo, así como tejidos laminados que aportan la capacidad de cortaviento para cuando te quitas la chaqueta exterior.
La tercera capa debe protegerte del viento y la humedad. Por eso es imprescindible, que sea impermeable y cortavientos. El tejido del anorak o cazadora te debe asegurar suficiente resistencia al agua y máxima transpirabilidad (si no transpirase te mojarías con tu propio sudor). A partir de una resistencia de 5.000 mm. de columna de agua, el tejido se puede considerar bueno; 10.000 mm. está ya recomendado para usos profesionales; 20.000 mm. es para alta montaña.

La elección de un buen material es fundamental en deportes como el esquí o el snowboard tanto para principiantes como para expertos.
Las tres capas del tronco están pensadas para proporcionarte una óptima protección contra el frío, humedad y viento, manteniendo la comodidad y flexibilidad en el movimiento.
Los pantalones deben ser impermeables, fabricados con los mismos tejidos y detalles técnicos. Si vas a esquiar o hacer snowboard con temperaturas bajas, te recomendamos uses unas mallas térmicas para que retengan el calor corporal.
Los pantalones deben ser impermeables, fabricados con los mismos tejidos y detalles técnicos. Si vas a esquiar o hacer snowboard con temperaturas bajas, te recomendamos uses unas mallas térmicas para que retengan el calor corporal.
Capas tronco:
|
por debajo de -10ºC
|
entre 0 y -10ºC
|
de 0 a 10ºC
|
capa 1
|
camiseta térmica
|
camiseta antisudor
|
camiseta antisudor
|
capa 2
|
chaleco y/o forro polar
|
chaleco o forro polar
|
chaleco o nada
|
capa 3
|
anorak
|
anorak
|
anorak
|
Capas pantalones:
|
por debajo de -10ºC
|
entre 0 y -10ºC
|
de 0 a 10ºC
|
capa 1
|
malla térmica
|
malla térmica
|
-
|
capa 2
|
pantalón
|
pantalón
|
pantalón
|
Gafas de sol (es obligatorio) para que no se dañen los ojos. No se puede olvidar, que es muy arriesgado el uso de gafas de sol no homologadas, pues no previenen del daño que hace a los ojos el exceso de luminosidad cuando estamos en las pistas. Incluso puede quemarlos. Las gafas de ventisca siempre serán opcionales. Si tienes gafas de ventisca espejadas o cromadas también valen para protegerte del sol excepto en días muy soleados. En cualquier caso es bueno y muy apropiado llevar los dos tipos y poder intercambiarlas en función de la meteorología del momento.
Gorro o cinta que cubra las orejas; es muy agradable tener cabeza y orejas cubiertas al acabar de esquiar (ya que ya no llevarás el casco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario